Política de privacidad

Fisioterapia en Leon

Centros de Estética León

Propiedad intelectual sobre los contenidos del sitio Web

Todos los elementos que forman el sitio Web, así como su estructura, diseño y código fuente de la misma, están licenciados a fisioterapialeon.es y están protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio Web, así como su modificación y/o distribución sin citar su origen o solicitar previamente autorización.

Fisioterapialeon.es no asumirá ninguna responsabilidad derivada del uso por terceros del contenido del sitio Web y podrá ejercitar todas las acciones civiles o penales que le correspondan en caso de infracción de estos derechos por parte del usuario.

LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal).

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y al RD 1720/2007 le informa que esta web no recoge ningún tipo de datos pesonales.

La recogida y tratamiento de datos tienen como finalidad la prestación de servicios personalizados, participación en procesos de selección de personal, comunicaciones electrónicas y/o la confección de estadísticas. En nuestro caso no recogemos ningún tipo de dato personal, por lo que solo ofrecemos información útil sobre centros de estética en León.

Cookies

El sitio Web de fisioterapialeon.es utiliza cookies (pequeños archivos de información que el servidor envía al ordenador de quien accede a la página) en la medida imprescindible para el correcto funcionamiento y visualización del sitio Web por parte del usuario.

Las cookies utilizadas en el sitio web tienen, en todo caso, carácter temporal y desaparecen al terminar la sesión del usuario. En ningún caso se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal.

Links

Los enlaces contenidos en este sitio Web pueden dirigir a contenidos Web de terceros, como Kit DIgital León que sirven para apoyar iniciativas de marketing online favorables a empresas y autónomos leoneses.

fisioterapialeon.es no asume ninguna responsabilidad por el contenido, informaciones o servicios que pudieran aparecer en dichos sitios, que tendrán exclusivamente carácter informativo y que en ningún caso implican relación alguna entre fisioterapialeon.es y las personas o entidades titulares de tales contenidos o titulares de los sitios donde se encuentren.

Confidencialidad

En fisioterapialeon.es no se recoge ningún dato personal, en ningún formato y soporte, por lo que no utilizamos ningún tipo de información en ese sentido.

Política de Privacidad

https://fisioterapialeon.es/ es un dominio en Internet cuya titularidad corresponde a aigen.org, pudiendo encontrar sus datos de contacto en dicha web.

El uso del sitio Web implica la expresa y plena aceptación de las condiciones aquí expuestas, sin perjuicio de aquellas particulares que pudieran aplicarse a algunos de los servicios concretos ofrecidos a través del sitio Web.

fisioterapialeon.es se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las presentes condiciones de uso así como cualesquiera otras condiciones particulares.

Se refiere a la capacidad de acceso a la Web y a sus contenidos por todas las personas independientemente de la discapacidad (física, intelectual o técnica) que presenten o de las que se deriven del contexto de uso (tecnológicas o ambientales). Esta cualidad está íntimamente relacionada con la usabilidad.

Cuando los sitios web están diseñados pensando en la accesibilidad, todos los usuarios pueden acceder en condiciones de igualdad a los contenidos.

Por ejemplo, cuando un sitio tiene un código XHTML semánticamente correcto, se proporciona un texto equivalente alternativo a las imágenes y a los enlaces se les da un nombre significativo, esto permite a los usuarios ciegos utilizar lectores de pantalla o líneas Braille para acceder a los contenidos.

Cuando los vídeos disponen de subtítulos, los usuarios con dificultades auditivas podrán entenderlos plenamente. Si los contenidos están escritos en un lenguaje sencillo e ilustrados con diagramas y animaciones, los usuarios con dislexia o problemas de aprendizaje están en mejores condiciones de entenderlos.

Si el tamaño del texto es lo suficientemente grande, los usuarios con problemas visuales puedan leerlo sin dificultad.

De igual modo, el tamaño de los botones o las áreas activas adecuado puede facilitar su uso a los usuarios que no pueden controlar el ratón con precisión. Si se evitan las acciones que dependan de un dispositivo concreto (pulsar una tecla, hacer clic con el ratón) el usuario podrá escoger el dispositivo que más le convenga.

Limitaciones

Las limitaciones en la accesibilidad de los sitios Web pueden ser:

  • Visuales: En sus distintos grados, desde la baja visión a la ceguera total, además de problemas para distinguir colores (Daltonismo).
  • Motrices: Dificultad o la imposibilidad de usar las manos, incluidos temblores, lentitud muscular, etc., debido a enfermedades como el Parkinson, distrofia muscular, parálisis cerebral, amputaciones…
  • Auditivas: Sordera o deficiencias auditivas.
  • Cognitivas: Dificultades de aprendizaje (dislexia, discalculia, etc.) o discapacidades cognitivas que afecten a la memoria, la atención, las habilidades lógicas, etc.

 

Pautas de accesibilidad Web

El máximo organismo dentro de la jerarquía de Internet que se encarga de promover la accesibilidad es el World Wide Web Consortium (W3C), en especial su grupo de trabajo Web Accessibility Initiative (WAI).

En 1999 el WAI publicó la versión 1.0 de sus pautas de accesibilidad Web.

Con el paso del tiempo se han convertido en un referente internacionalmente aceptado. En diciembre del 2008 las WCAG 2.0 fueron aprobadas como recomendación oficial.

Estas pautas se dividen en tres bloques:

Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG)
Están dirigidas a los webmasters e indican cómo hacer que los contenidos del sitio Web sean accesibles.

Pautas de Accesibilidad para Herramientas de Autor (ATAG)
Están dirigidas a los desarrolladores del software que usan los webmasters, para que estos programas faciliten la creación de sitios accesibles.

Pautas de Accesibilidad para Agentes de Usuario (UAAG)
Están dirigidas a los desarrolladores de Agentes de usuario (navegadores y similares), para que estos programas faciliten a todos los usuarios el acceso a los sitios Web.

Política de Cookies

Lea atentamente el texto legal

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página.

Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc.

El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.

Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas.
  • Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google trenbolone enanthate stack Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto.
  • Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea.
  • Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
  • En caso de conflicto resolverán los tribunales de León.